Probablemente a estas alturas ya hayas leído algo (o mucho) sobre la Raspberry Pi, un pequeño ordenador que cabe en la palma de tu mano y que sirve para hacer muchísimas cosas. Aunque en un principio nació para facilitar la enseñanza de la informática, la verdad es que puede dar lugar a una infinidad de proyectos. Lo que puede que no sepas es que la Raspberry Pi puede convertirse en un excelente amigo de tus productos Apple, como veremos en esta entrada.
La Raspberry Pi sólo cuesta 35 dólares, y si ya tienes por casa un cargador de móvil con micro USB y que dé 1 amperio de corriente, y una tarjeta SD de unos 4 GB (clase 4 o mejor), puedes reproducir contenidos tanto desde iOS como OS X mediante AirPlay. Si no tienes una conexión ethernet donde vayas a colocar la Raspberry Pi, decirte que necesitarás además un adaptador Wi-Fi a USB que te costará alrededor de 10 euros.
AirPlay, reproduce contenidos en la Raspberry Pi desde iOS o desde OS X
¿Te gustaría reproducir contenidos en la televisión de tu sala o bien en un equipo de música, pero no quieres atarte al Apple TV? Instalar una distribución linux para que la Raspberry Pi autoarranque XBMC es algo realmente sencillo, y hay programas que lo hacen automáticamente desde Mac. Casi como si se tratara de un producto de Apple en cuanto a la sencillez de instalación. Metemos la tarjeta SD en el Mac, ejecutamos el programa y ya tendremos XBMC en la tarjeta de memoria. Enchufándola a la Raspberry Pi y arrancando, sólo nos queda ir a Sistema - Ajustes - Servicios - y activamos la opción que permite a XBMC recibir contenidos por AirPlay.
Una vez hecho esto, los programas desde los que podamos enviar contenido por AirPlay a un Apple TV nos mostrarán la Raspberry Pi como posible destinatario de dichos contenidos. Al seleccionarlo y darle a Play, veremos como se reproducen en la Raspberry Pi y se envían al dispositivo conectado a la misma, como por ejemplo una televisión (HDMI) o un equipo de audio por la salida Line Out de la Pi. O mejor todavía, utilizar una "tarjeta" de sonido USB o un DAC.
Lamentablemente todavía no funciona el modo Mirror, con el que conseguiríamos ver la pantalla del dispositivo en la Raspberry Pi, pero seguro que hay gente trabajando en ello y que pronto tendremos buenas noticias al respecto. La especificación de AirPlay por terceros está avanzando a buen ritmo y podéis verla en esta página.

También me gustaría recordar que desde los dispositivos iOS podemos controlar XBMC instalado en la Raspberry Pi (o en otros disposiitivos) gracias a programas tan bien hechos como Constellation, del que ya os hablamos en esta entrada de Applesfera.
Automatización gracias a Siri y la Raspberry Pi
Para usuarios más avanzados y con más tiempo disponible, la Raspberry Pi puede ser una gran compañera para automatizar cosas en el hogar gracias a Siri. Así, hablar al asistente de Apple no servirá únicamente para obtener respuestas, sino que además podremos controlar desde luces, puertas de garage, o lo que se nos ocurra.
En esta página tenéis más información, e incluso el software que tenéis que instalar en la SD listo para su descarga.
Servidor de impresión remoto, disco de red, ... todo es posible
Si por lo que sea tenemos la impresora en un lugar diferente al del ordenador, Una Raspberry Pi también puede valer como servidor de impresión AirPrint para todos los dispositivos de la casa. En este enlace podéis encontrar más información. También podemos tener un disco de red y muchas cosas más gracias a la Raspberry Pi, funcionando estupendamente con nuestros productos Apple.
Bueno, esto es sólo el principio. Como hemos podido comprobar en esta entrada, las manzanas y las frambuesas se llevan divinamente juntas, y pueden hacernos la vida más fácil. Con una inversión muy pequeña para la Raspberry Pi, podemos lograr grandes cosas.
Más información | ¿Para qué podemos usar un Raspberry Pi en casa? Los diez mejores proyectos. En Applesfera | Siri, enciende la luz de la sala y apaga la de la cocina
Ver 26 comentarios
26 comentarios
demadridalcielo
el raspi es increible. Yo e bichedo mucho con el mio, se estan haciendo cosas tremendas junto con arduino. Appple Tv, para que?
Snow
La raspberry con xbmc (raspbmc) le da algunas vueltas al Apple TV, costando menos que el, siendo mas versátil (ya que podemos instalar cualquier distribución linux cambiando solo la SD) y lo más importante, siendo nosotros los propietarios de nuestra privacidad.
Si el día de mañana somos alguien importante y hemos usado masivamente servicios de USA (gmail, hotmail, icloud, siri, skype, etc...) seamos conscientes de que sus servicios de inteligencia espiaran todas nuestras acciones y rastros para beneficiar empresas suyas en todo lo posible.
escai
Estoy leyendo que se puede usar de MediaCenter, pero me asaltan algunas dudas.
¿Tiene ranuras USB libres para poder enchufar un HD?
¿Se traga todos los tipos de archivo como MKV?
¿Trae bluetooth incorporado para poder conectar un teclado con trackball?
¿Trae algún tipo de mando a distancia?
¿Cuánto cuesta el adaptador wifi?
De momento lo que he visto me está gustando mucho pero tengo las dudas anteriores, a ver si me podéis iluminar un poco.
Lo que tengo bastante claro es que prácticamente hace lo mismo que el AppleTV pero sin capar y bastante más barato.
Snow
Se me olvidaba otro punto fuerte jaja
La rasp es compatible con DLNA (compatible con Play Station, Android, etc..) y con Airplay, por lo que si en casa tienes algún dispositivo que no sea Apple podrás seguir haciendo mirroring desde él sin preocuparte por nada.
Hay multitud de aplicaciones en todas las plataformas (iOS, Android...) para controlar por wifi la raspberry, asi puedes usar cualquier movil y tablet como mando a distancia de la misma.
enrique.pradillo
nadie se ha dado cuenta de que al apagar la lampara, y al cambiar de canal lo hace él?? sobre todo con la lampara se nota el fail a la legua, se ve que corta el video y trata de reanudarlo desde donde lo dejó, pero encima lo hace mal...
Alberto Navarro
Alguien que entienda de esto, puede comentarnos que es Arduino si se parece al raspberry este diferencias ... etc...
migpalomo
No me ha quedado demasiado claro, ¿con lo que comentáis puedo reproducir contenido multimedia desde OS X o solamente desde iOS? Y otra duda, ¿podría reproducir Spotify desde OS X con Airplay?
spgdl
A ver que yo me entere, meto el XBMC en la tarjeta SD, lo meto en la Raspberry, me voy a "Sistema – Ajustes – Servicios – y activamos la opción que permite a XBMC recibir contenidos por AirPlay." y conectado al internet de casa ya puedo enviar desde el Mac y desde el iPod? Tan fácil?
bigboss0310
Con cajita AGOTADOS. Comprado sin la case y esperando a recibirla (en la web hay accesorios para la RaspBerry). Ebay hace el resto.
david.ruizbarajas
por una parte mola lo de garaje pero si no tienes un chalet como en eeeuu no vale pa na xD
mijaelis
Hola, yo tengo una simple duda, tengo el airport espress 1st, funcionara tambien con ese o solo con los ultimos.
angelvilu
Yo quisiera saber una cosa, ¿la cajita viene con la Raspberry Pi? Es que me tira un poco para atrás el hecho de que esté así al aire libre :S